Antonio Ferrándiz Montava


Antonio Ferrándiz Montava, conocido cariñosamente como "Toniquet", fue un destacado músico y compositor nacido en Cocentaina (Alicante) el 15 de junio de 1920 y fallecido en 2015. Su vida estuvo profundamente ligada a la música festera, especialmente a las celebraciones de Moros y Cristianos, tan arraigadas en la Comunidad Valenciana.

Ferrándiz inició su formación musical en 1932 en la escuela de solfeo de la Rondalla "La Paloma". Su talento le permitió avanzar rápidamente, y en 1934 ya formaba parte de la Orquesta de Pulso y Púa "La Paloma" como solista segundo. Al año siguiente, comenzó a estudiar flautín e ingresó en la Unión Musical Contestana. Durante la Guerra Civil Española, fue movilizado en 1938 y destinado a la 25ª División, donde se integró en la banda de música como flautín, lo que le permitió continuar su actividad musical incluso en tiempos de conflicto.

A lo largo de su vida, Ferrándiz combinó su trabajo con una intensa actividad musical. Estudió armonía de forma autodidacta y, desde 1975, dirigió la Orquesta de Pulso y Púa "La Paloma", con la que obtuvo numerosos reconocimientos dentro y fuera de la Comunidad Valenciana. Además, impartió clases de solfeo y bandurria, formando a nuevas generaciones de músicos. Aunque no tuvo formación formal en armonía y contrapunto, compuso diversas obras para las fiestas de Moros y Cristianos, contribuyendo significativamente al repertorio de música festera.

En 2010, a la edad de 90 años, Ferrándiz fue elegido pregonero para la lectura del privilegio de la Fira de Cocentaina, en reconocimiento a su extensa y valiosa trayectoria musical.

Antonio Ferrándiz Montava es recordado como uno de los músicos más veteranos y queridos de Cocentaina, dejando un legado imborrable en la música festera y en la vida cultural de su localidad natal.